
MUNDIASTUR S.A. En cumplimiento de la norma de sostenibilidad turística, ha implementado campañas y prácticas que le permita disminuir el consumo de diferentes recursos (agua, energía, papel, etc.), promover el cuidado del patrimonio cultural, la flora y la fauna y prevenir la explotación sexual, comercial y laboral de niños, niñas y adolescentes. Queremos hacer partícipe de nuestro compromiso a nuestros clientes por ello, presentamos a continuación algunos consejos que esperamos se tengan en cuenta durante el viaje:
En desarrollo de lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001, la agencia advierte al turista que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente, conforme a las leyes vigentes. Así mismo y con el fin de dar cumplimiento a la Resolución 3840 del 24 de diciembre de 2009 y según el Artículo 1 de la Ley 1336 del 21 de julio de 2009, MUNDIASTUR S.A. . Adoptó un modelo de Código de Conducta, con el fin de prevenir e impedir la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en la actividad turística.
Es responsabilidad de todos los colaboradores, clientes y proveedores de MUNDIASTUR S.A.S Implementar buenas prácticas y procedimientos encaminados a darle cumplimiento al Sistema de Gestión con relación en la Sostenibilidad Turística, por esta razón se da a conocer a conocer por diferentes medios los siguientes compromisos:
Reciclaje
Reciclar es la aplicación de procesos sobre un material para que este pueda ser utilizado nuevamente. Esto, permite disminuir la degradación del planeta así como también reducir el consumo de recursos naturales.
A partir de enero de 2021 se empleará un nuevo código de colores para los recipientes que almacenan los residuos generados, esto se debe a lo contemplado en la resolución 2184 de 2019.
Cualquier material, objeto, sustancia o elemento sólido que se puede reutilizar o reciclar a través de un proceso industrial o casero y que no tiene valor de uso para quien lo genere, pero que es apto de aprovechamiento para su reincorporación a un proceso productivo, entre ellos el cartón, papel, plástico, madera, tela, metales, entre otros.
Estos son los que NO sirven para generar energía eléctrica o utilizar en algún proceso productivo, entre ellos está el papel higiénico, servilletas, papeles y cartones contaminados con comida y papeles metalizados.
Son los residuos de comida y desechos agrícolas que a través de un proceso pueden convertirse en compostaje.
Reducir, reutilizar y reciclar
Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, así reduciendo tu huella de carbono. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de seguir, ya que sólo tiene tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar.
Con el fin de contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con niños, niñas y adolescentes, MUNDIASTUR S.A.S en cumplimiento de la Ley 679 de 2001, la ley 1336 de 2009 y la resolución 3840 de 2009, nos comprometemos con las siguientes obligaciones legales:
Igualmente nos comprometemos a implementar mecanismos de vigilancia, medidas preventivas y correctivas orientadas a evitar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con niños, niñas y adolescentes (Solicitud permiso de salida menores de edad que no viajan con sus padres, entre otros), también frente a la inobservancia del presente Código, para ello hemos designado a la señor Juan José Sierra Zapata, Director Comercial para verificar su adecuado cumplimiento.
Quien incurra en explotación, pornografía y turismo sexual con niños, niñas y adolescentes, será castigado con pena privativa de la libertad y sanciones de carácter pecuniario y administrativo por las autoridades competentes.
Fecha Actualización: 12/11/2015
CODE OF CONDUCT
In order to counter exploitation, pornography and sex tourism with children and adolescents, MUNDIASTUR S.A.S in compliance with Act 679 of 2001, Law 1336, 2009 and resolution 3840 of 2009, we are committed to the following legal obligations:
We are also committed to implementing monitoring mechanisms, preventive and corrective measures to prevent exploitation, pornography and sex tourism with children and adolescents (Application exit permit minors traveling without their parents, etc.), also against the breach of this Code, for this we have appointed Ms. Juan José Sierra Zapata, Comercial Director to verify proper compliance.
Whoever commits exploitation, pornography and sex tourism with children and adolescents, shall be punished by deprivation of liberty and pecuniary sanctions and administrative measures by the competent authorities.
Date Updated: 12/11/2015
Línea Nacional Gratuita:
6042621411
018000 521411
Celular: 311 3707364
Carrera 43 # 33-57 Bloque 4 Oficina 209
Medellin – Colombia